• Nombran al programa “Sistema de administración de rondas”
Alumnos
 de Ingeniería Electrónica de la Ibero desarrollaron un Sistema de 
administración de rondas para compartir auto en los traslados de sus 
domicilios
a la universidad, y viceversa, con lo cual contribuirán a disminuir el 
tránsito en la ciudad, la contaminación y a reducir la saturación del 
estacionamiento en el campus.
Los
 estudiantes crearon un portal de Internet donde registran su nombre, 
carrera, semestre, horario y dirección, con el fin de hacer  una 
búsqueda con
base en esos criterios, para comunicarse y organizarse con otras 
personas para compartir coche, especificando quién está dispuesto a 
pasar por otro (s) en su carro y quién desea que lo vayan a recoger.
Por
 su actual arquitectura, al sistema sólo se puede acceder por 
computadora, pero el software puede ser adaptado para aplicaciones 
móviles de smartphones,
comentó Andrés Tortolero Baena, académico del Departamento de 
Ingenierías que coordinó el proyecto.
Para
 garantizar la seguridad de los usuarios, el acceso al sistema se  puede
 restringir únicamente a estudiantes, al programar parámetros como el 
número
de cuenta, ligado al password de servicios escolares. Incluso podría 
ligarse a la web de la Ibero, en la parte de servicios en línea, donde 
podría agregarse un link para acceder al Sistema de administración de 
rondas.
Creado
 por 14 alumnos de Tortolero, en su materia Sistemas de bases de datos y
 laboratorio, el programa está listo para implementarse en la 
Universidad
Iberoamericana, nada más faltaría adecuar cuestiones de diseño y 
seguridad.
Por
 lo pronto, los jóvenes le comentaron al ingeniero que sería una idea 
buena implementar el sistema de rondas en la Ibero, opinión que 
comparten sus
amigos de otras carreras.
Finalmente,
 el académico aclaró que el programa cuenta con la capacidad para 
integrar a toda la comunidad estudiantil de la Ibero (más de 10 mil 
alumnos),
y también podría implementarse entre los empleados que llegan en carro a
 la universidad.
 
